South Summit, el gran foro de la innovación y el emprendimiento, cerraba hace apenas unos días las puertas de su edición más internacional, la número 13. En los pasillos y auditorios de La Nave, el colorido recinto del sur de Madrid, se han encontrado más de 18.000 asistentes de 133 países: 700 ponentes, 2.000 inversores, más de 6.000 startups y 300 medios acreditados, según datos de la organización.
La necesidad de poner al ser humano en el centro de la evolución tecnológica, siguiendo el lema ‘Human by Design’, marcaba el encuentro, que contaba necesariamente con una vertical dedicada a la salud, liderada por AstraZeneca. El encuentro ha sido, por tanto, un foro para poner en valor alianzas entre corporaciones, empresas emergentes, centros hospitalarios, administraciones y los impulsores de avances tecnológicos, con la innovación como hilo conductor.
AstraZeneca desplegaba su determinación y su compromiso con los pacientes, reuniendo a todos estos actores clave del ecosistema de la salud en debates y mesas de trabajo de las que salieron interesantes reflexiones. Estos paneles de discusión han puesto en valor enfoques innovadores para la salud digital, con iniciativas impactantes que mejoran el cuidado del paciente en España, con representantes de las administraciones sanitarias y de los pacientes; y han analizado desde distintos puntos de vista el rol de la tecnología en los comportamientos de salud.