Presente y futuro de la tecnología vestible

Card

Actualidad · Artículo · Cardiovascular, Renal y Metabolismo

16.01.2024 · AstraZeneca ·  2 min

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad y morbilidad en todo el mundo.1

El número total de casos, muertes y años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) han aumentado significativamente en las últimas décadas.1

Casos De Enfermedades Cardiovasculares En La Última Década

Urge desarrollar y aplicar estrategias eficaces y específicas para la prevención primaria de las ECV. 1

 

Una estrategia eficaz para mitigar la carga de las ECV ha sido monitorizar las variables biomédicas de los pacientes durante sus actividades diarias con tecnología vestible, o wearables.2

 

El avance tecnológico ha contribuido a reducir el tamaño de los dispositivos, a mejorar su precisión en la detección de variables biomédicas y a facilitar que tengan costes razonables, haciéndolos una opción considerable en el diagnóstico y tratamiento de las ECVs.2

 

Variables biomédicas comunes y partes del cuerpo asociadas.

 

Variables Biomédicas Comunes Y Partes Del Cuerpo Asociadas

 

En pacientes con IC, los datos de wearables habituales, como los niveles de actividad física, la FC, la recuperación de la FC y la variabilidad de la frecuencia cardiaca, pueden utilizarse para la estratificación del riesgo.3

 

Además de sus aplicaciones diagnósticas, los wearables tienen el potencial de:

  • Enriquecer las intervenciones sobre el estilo de vida para prevenir la IC (por ejemplo, información con recuentos de pasos en tiempo real o mensajes de texto personalizados como parte de un programa de pérdida de peso para pacientes con Insuficiencia Cardiaca estadio A de la clasificación AHA/ACC)4
  • Controlar los cambios en el estado funcional para determinar el momento de una intervención (por ejemplo, comparar actividad a lo largo del tiempo según evoluciona la enfermedad valvular en los pacientes con Insuficiencia Cardiaca estadio B de la clasificación ACC/AHA.).4
  • Determinar la elegibilidad para determinadas terapias de IC (por ejemplo, monitorización continua de la frecuencia cardíaca para determinar la idoneidad y la respuesta a las terapias en pacientes con Insuficiencia Cardiaca estadio C de la clasificación AHA/ACC)4
Back to top button image