Mente-Corazón: impacto del estrés en la salud cardiovascular

Card

Actualidad · Artículo · Cardiovascular, Renal y Metabolismo

 26.02.2024 · AstraZeneca ·  1 min

La influencia del estrés psicológico en la fisiología del sistema cardiovascular

La influencia del estrés psicológico en la fisiología del sistema cardiovascular y en la etiología y los resultados de las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha sido objeto de varias investigaciones.1

 

A pesar de los extraordinarios avances en el conocimiento de los factores de riesgo y la fisiopatología de las ECV, estas siguen siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.1

 

Un paradigma emergente es que las perturbaciones dinámicas de las vías fisiológicas y moleculares durante el estrés o las emociones negativas pueden influir en los resultados cardiovasculares.1

 

Existe abundante bibliografía de medicina conductual sobre el impacto adverso de la depresión y otros factores psicosociales en la calidad de vida, el autocuidado y los resultados relacionados con la IC.2

 

El sufrimiento psicológico crónico deteriora el funcionamiento autónomo y las respuestas neurohormonales y aumenta el riesgo de morbilidad y mortalidad. Aliviar la angustia entre los adultos con IC es fundamental para reducir los síntomas psicológicos y mejorar los resultados.3

 

Cada vez se recomiendan más las intervenciones de control del estrés dirigidas al estrés psicológico y a otros factores psicosociales asociados a la morbilidad y mortalidad por IC en adultos con IC.3

 

 

Los pacientes con estrés crónico elevado pueden ser un grupo objetivo importante para las intervenciones en IC dirigidas a reducir las hospitalizaciones.4

Back to top button image