Si el metaverso es un espacio virtual donde las personas interactúan en línea y participan en actividades digitales, esa interacción también puede establecerse entre profesionales sanitarios y pacientes. Así han surgido en España las primeras experiencias de hospitales en el metaverso, aunque tan recientes, que habrá que esperar para comprobar su evolución real.
MITH
Medical Internet of Things Hospital (MITH) se presentaba en octubre de 2022 como el primer hospital de Europa en el Metaverso. Está promovido por la startup barcelonesa Lucatia Tech, con un médico al frente, el oftalmólogo Marc Montolio.
MITH pretende proporcionar a los médicos un espacio virtual para relacionarse con los pacientes, sin que estos tengan que desplazarse. Se trata de interactuar en tiempo real mediante videoconferencias o consultas virtuales y proporcionar a los domicilios herramientas para la continuidad terapéutica, según explica su página web.
¿Cómo funcionará? Como si fuera un videojuego, el visitante simula la llegada al vestíbulo digitalizado del hospital y consulta los puntos de información o solicita servicios sanitarios en el mostrador virtual. Además, profesionales y visitantes pueden asistir en directo a eventos de formación y divulgación médica. El espacio cuenta con salas para reuniones, congresos, proyecciones 360, consultas médicas virtuales, urgencias, triaje, enfermería y farmacia. La zona llamada “Lucatia Towers” alberga vanguardistas edificios de empresas de salud.