Estrategia Europea de Datos Sanitarios (EEDS): Impulsando la Salud Pública

icono de cuaderno

Actualidad · Artículo 

19.03.2024 · AstraZeneca · 2 min

La Estrategia Europea de Datos

‘’La Unión Europea es rica en datos, pero pobre haciéndolos trabajar para las personas y la ciencia’’1

 

La Estrategia Europea de Datos ha propuesto la creación de un espacio común europeo en ámbitos específicos, siendo el  espacio europeo de datos sanitarios (EEDS) la primera propuesta de estos espacios comunes.2

 

El objetivo del EEDS es abordar los retos específicos en el ámbito de la salud para el acceso a los datos sanitarios y su intercambio de forma electrónica.2

 

El EEDS permitirá a las personas controlar sus datos sanitarios, tanto desde su país de origen como en otros estados miembros.2

 

Acceso inmediato, gratuito y fácil a sus datos 2

Intercambiables con otros profesionales de la salud de la UE y de forma transfronteriza2

Los historiales médicos, resultados de laboratorio, informes de alta, etc. Deberán emitirse en un formato europeo común2

La interoperabilidad y la seguridad pasarán a ser requisitos obligatorios2

 

El EEDS mejorará el uso de datos sanitarios para la investigación, la innovación y la elaboración de políticas2

 

Marco jurídico sólido para el uso de datos sanitarios con fines de investigación, innovación, salud pública, políticas y reglamentación2

 

Acceso, bajo condiciones estrictas, a grandes cantidades de datos sanitarios de alta calidad2

 

Se concederá acceso siempre que los datos se usen para fines específicos, en entornos cerrados y seguros y sin revelar la identidad de las personas2

 

Back to top button image