Healthily es un verificador de síntomas impulsado por IA con un enfoque claro: “Todo el mundo necesita atención sanitaria. El problema es que a menudo acudimos a un médico por problemas que podríamos solucionar nosotros mismos”, como dice su plataforma. Disponible como app y en navegador web, también ofrece servicios médicos y consejos de salud, de momento en Estados Unidos.
Otra plataforma de autochequeo “inteligente” es Symptomate de Infermedica, que realiza una evaluación en 3 minutos. El formulario pregunta edad, sexo, datos médicos (hipertensión, diabetes, tabaquismo…) y síntomas. Según las respuestas determina las posibles causas (de evidencia fuerte, moderada o menos probables) y hace su recomendación, desde autocuidado hasta acudir al especialista. Esta herramienta, libre y gratuita, cuenta con certificación de dispositivo médico de la UE.
Más cercano es el caso de DXGPT, plataforma adoptada por el Servicio Madrileño de Salud. Su manejo es sencillo: en un campo se escribe una descripción de síntomas (por ejemplo, tos, diarrea y dolor de cabeza) y la herramienta proporciona posibles diagnósticos (ocho en este caso). Para afinar los resultados es posible agregar datos de análisis y más síntomas. La plataforma está desarrollada para ayudar a profesionales sanitarios a detectar enfermedades raras. Pero lo cierto es que está abierta a cualquier internauta para consultar patologías comunes.