Explorando el Horizonte: Innovación en la Detección y Manejo de Efectos Adversos a través de Tecnologías Vanguardistas

Card

Actualidad · Artículo 

Explorando el Horizonte: Innovación en la Detección y Manejo de Efectos Adversos a través de Tecnologías Vanguardistas

20.02.2024 · AstraZeneca · 3 min

Desafío de Innovación en Oncología: Reto Platón

El "Challenge to the Innovation Ecosystem" es un reto promovido por AstraZeneca España y Kunsen dirigido al ecosistema de innovación. Su objetivo es encontrar soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren el diagnóstico temprano y el manejo eficiente de los signos y síntomas de eventos adversos en pacientes oncológicos. Este esfuerzo busca desarrollar tecnologías pioneras basadas en ideas revolucionarias que transformen la atención oncológica.

 

Este reto, impulsado por el Grupo Platón de jóvenes oncólogos y lanzado en marzo pasado durante la edición 2024 de 4YFN en el marco del Mobile World Congress, ofrece a la startup ganadora el apoyo de AstraZeneca España y una dotación de 5.000€ para impulsar su iniciativa innovadora. Además, la startup recibirá reconocimiento de marca, difusión y mayor visibilidad de su proyecto de salud digital, conectándola con una red de expertos y líderes en innovación sanitaria, y fomentando colaboraciones estratégicas en todo el ecosistema de innovación. AstraZeneca España también se compromete a evaluar una potencial alianza ad hoc para financiar y desarrollar la primera fase de su proyecto en el sistema sanitario.

De los 34 proyectos presentados, se seleccionaron seis, que tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante un panel de médicos y expertos de AstraZeneca España y Kunsen. Los demás finalistas fueron:
 

ACCOMPAIN: Plataforma para la gestión conjunta de medicación y efectos secundarios a través de una aplicación móvil de seguimiento.
 

ARTIS: Herramienta de IA para el análisis de TC que identifica con precisión el tejido musculoesquelético y adiposo, evaluando el estado nutricional de los pacientes y su evolución respecto a los efectos adversos, para predecir la respuesta de los pacientes.
 

NARU: Herramienta de seguimiento de pacientes que permite reportar sus síntomas y evolución a los médicos para facilitar la toma de decisiones.
 

ONCOPRED: Algoritmo que tiene como objetivo predecir la respuesta a distintos tratamientos oncológicos, asistiendo así al especialista en la toma de decisiones.
 

RECOG: Herramienta que elabora notas clínicas de forma automática en lenguaje médico especializado, a partir de la conversación natural entre médico y paciente.

Impacto en la detección temprana de eventos adversos (EPI)

El 'Reto Platón' es una muestra clara del apoyo de AstraZeneca España a proyectos que buscan mejorar el diagnóstico y manejo clínico de los pacientes oncológicos. El proyecto de EUPNOOS, una empresa especializada en biomarcadores acústicos, contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos al facilitar la detección temprana y el manejo de los eventos adversos de los tratamientos, específicamente las enfermedades pulmonares intersticiales, uno de los efectos secundarios más frecuentes y con mayor morbilidad en los pacientes.

Back to top button image